La revista Eikyô para los amantes de la cultura japonesa.Pedacitos de...
El sumo es un deporte casi desconocido en nuestro país, pero con una larga tradición en Japón, su país de origen. Se trata de un tipo de lucha libre donde los luchadores contrincantes o Rikishi se enfrentan en un área circular. Los deportistas que practican sumo deben ser corpulentos y en el momento de competir sólo visten un mawashi, una especie de cinta...
Este erizo fanfarrón y azul que se desplaza a velocidad supersónica ha logrado hacerse un hueco especial entre los videojuegos. En un momento de alta competitividad entre las empresas para posicionar sus productos y personajes, Sonic The Hedgehog consiguió hacer sombra a Mario gracias a su carisma. La mascota de SEGA es un icono cultural que ha...
El “comecocos” fue creado por la empresa japonesa Namco. En poco tiempo se convirtió en un fenómeno electrónico de los años 80, en el concepto del entretenimiento. La idea de Pac-Man surgió cuando su creador, Tōru Iwatani, separó el primer trozo de pizza del resto y vio la forma del come-fantasmas amarillo. De hecho, su nombre original en japonés es...
“Mazinger Z” es una serie japonesa de manga y anime. Los protagonistas son robots dirigidos por humanos. La aleación ficticia con la que fue creado Mazinger Z, el robot principal, proviene de las minas del Monte Fuji (Japón), y lleva por nombre “aleación Z”. Su creador es el Dr. Juzo Kabuto, que pretende fastidiar los planes del malvado Dr. Hell para...
No muy lejos de Mario, suele andar a su lado, Luigi. Estos dos amigos se ayudan en un mundo hostil donde siempre suena la misma música y ningún castillo alberga a la princesa adecuada. Inicialmente fue diseñado para brindar a los jugadores la posibilidad de jugar a cuatro manos, pero con el paso del tiempo el mundo gamer considera que ya forma parte de...
El gato cósmico podria haber sacado un water de su casco mágico, pero parece que ha preferido agacharse y hacer sus necesidades al más puro estilo caganer, eso sí, sin perder la sonrisa. Privilegios del que probablemente es uno de los anime con más éxito de la historia.
La bandera nacional de Japón es el pabellón que representa al país y que, junto con el escudo y el himno nacional, tiene la categoría de símbolo patrio. Consiste en un rectángulo de color blanco y con un gran disco rojo (representando al Sol) en el centro. Se denomina oficialmente Nisshōki (bandera del sol en forma de disco) en japonés, pero es más...