Un llavero precioso hecho de tela japonesa. Es sólido, ligero y bonito....
Un llavero precioso hecho de tela japonesa. Es sólido, ligero y bonito....
El Shibari es un estilo japonés que implica atar siguiendo ciertos...
Sumi-e es un arte de pintura tradicional oriental que significa “tinta y...
Sumi-e es un arte de pintura tradicional oriental que significa “tinta y...
Sumi-e es un arte de pintura tradicional oriental que significa “tinta y...
Sumi-e es un arte de pintura tradicional oriental que significa “tinta y...
Taller Estampación Téxtil, impartido por Yoko Kataoka. Bingata es una...
La caligrafía japonesa, Shodo, es un arte de escribir las letras...
La caligrafía japonesa, Shodo, es un arte de escribir las letras...
Curso de iniciación al idioma japonés: KONNICHIWA NIHONGO! Duración: 24h...
Tríptico de vocabulario básico en japonés, el complemento perfecto para...
Pack de 3 mini blocs de tarjetas para estudiar vocabulario en japonés...
Para practicar caligrafía japonesa: hiragana, katakana o kanji. Ideal...
EVENTO GRATUITO¿Te apasiona la cultura japonesa?¿Te gustan los juegos de...
EDICIÓN ESPECIAL SANT JORDI Kokedama es una técnica japonesa que...
El Shibari es un estilo japonés que implica atar siguiendo ciertos...
El universo que creó Toriyama en Dr. Slump tiene de todo, pero lo más...
Esta camiseta muestra a un personaje tan entrañable como divertido. La...
Esta camiseta muestra a dos de los personajes más carismáticos y...
El Shibari es un estilo japonés que implica atar siguiendo ciertos principios técnicos y estéticos empleando cuerdas de fibras naturales. Precio: (2 opciones) -desplegable-- PARTICIPANTES: 45€ (Pareja)- OYENTES: 10€ (Persona) Fecha: Sábado 19 de mayo. De 19:30 - 21:30h. Más información a continuación:
Sumi-e es un arte de pintura tradicional oriental que significa “tinta y pintura”. Se realiza con tinta negra, agua, papel y pinceles especiales. Permite expresar diferentes niveles de luz, oscuridad, volumen y perspectiva. Fecha: Sábado 7 de julio. De 17:00 – 19:00h.
Sumi-e es un arte de pintura tradicional oriental que significa “tinta y pintura”. Se realiza con tinta negra, agua, papel y pinceles especiales. Permite expresar diferentes niveles de luz, oscuridad, volumen y perspectiva. Fecha: Sábado 9 de junio. De 17:00 – 18:30h.
Sumi-e es un arte de pintura tradicional oriental que significa “tinta y pintura”. Se realiza con tinta negra, agua, papel y pinceles especiales. Permite expresar diferentes niveles de luz, oscuridad, volumen y perspectiva. Fecha: Sábado 12 de mayo. De 17:00 – 19:00h.
Sumi-e es un arte de pintura tradicional oriental que significa “tinta y pintura”. Se realiza con tinta negra, agua, papel y pinceles especiales. Permite expresar diferentes niveles de luz, oscuridad, volumen y perspectiva. Fecha: Sábado 21 de abril. De 17:00 – 18:30h.
Taller Estampación Téxtil, impartido por Yoko Kataoka. Bingata es una técnica tradicional de estampación textil japonesa que se ha desarrollado en Okinawa (isla tropical al sur de Japón). Hacia el siglo XV se utiliza para estampar ropa tradicional como Kimonos y Obis (cinturones).
La caligrafía japonesa, Shodo, es un arte de escribir las letras utilizando los pinceles como medio, pero escribir artísticamente no es su único objetivo. La caligrafía, basándose en la filosofía oriental, es también una vía para unir mente y cuerpo, expresando su belleza. Fecha: Viernes 6 de julio. De 18 a 19:30h.
La caligrafía japonesa, Shodo, es un arte de escribir las letras utilizando los pinceles como medio, pero escribir artísticamente no es su único objetivo. La caligrafía, basándose en la filosofía oriental, es también una vía para unir mente y cuerpo, expresando su belleza. Fecha: Viernes 27 de abril. De 18 a 19:30h.
EVENTO GRATUITO¿Te apasiona la cultura japonesa?¿Te gustan los juegos de mesa? No puedes faltar a las sesiones de Ludoteca de la Tienda japonesa Eikyō de Barcelona en las que te enseñaremos a jugar a divertidos juegos de mesa que recrean diversos aspectos de la cultura japonesa. Cada 15 días un juego de mesa diferente! Fecha: Viernes 9 y 23 de marzo. De...
EDICIÓN ESPECIAL SANT JORDI Kokedama es una técnica japonesa que consiste en crear plantas ornamentales mediante una bola de musgo. Pequeñas bolas de musgo sostienen distintos arbustos, arbolitos, plantas florales y silvestres, que son a simple vista un objeto que modifica por completo cualquier espacio cotidiano. Fecha: Sábado 7 de abril. De 18:00 – 20:00h.
El Shibari es un estilo japonés que implica atar siguiendo ciertos principios técnicos y estéticos empleando cuerdas de fibras naturales. Precio: (2 opciones) -desplegable-- PARTICIPANTES: 45€ (Pareja)- OYENTES: 10€ (Persona) Más información a continuación:
Taller de Origami: Muñecas de papel vestidas com kimono. Especial Hina Matsuri. Las washi ningyo (o muñecas de papel) aparecieron por primera vez en la tradición nipona como objeto de purificación durante los rituales del Hina Matsuri. A través del tiempo, su simbología y significado se fue simplificando hasta convertirse, hoy día, en un objeto más...
OKONOMIYAKI! Uno de los platos más famosos de Japón. Este plato es una especie de tortilla japonesa, que puede variar en los ingredientes según el restaurante o la zona. Las dos áreas que se disputan su origen son Osaka e Hiroshima. Ambas versiones son interesantes, pero desde mi punto de vista el “Osaka Style” es el más delicioso. Además cocinaremos un...
El proceso de cianotipo (también conocido como impresión solar) es uno de los más antiguos en la historia de la fotografía, y durante esta revolución digital que estamos experimentando, sentimos la necesidad de mirar hacia atrás en una artesanía hecha a mano, analógica y usando -una fuente de luz natural: el Sol.
El proceso de cianotipo (también conocido como impresión solar) es uno de los más antiguos en la historia de la fotografía, y durante esta revolución digital que estamos experimentando, sentimos la necesidad de mirar hacia atrás en una artesanía hecha a mano, analógica y usando -una fuente de luz natural: el Sol.
Técnica basada en el uso de formas que evitan el paso del tinte. Tradicionalmente, la tela se coloca entre dos piezas de madera, que se atan entre sí con un hilo. También se utilizan formas recortadas de acrílico o plexiglás que fijan con grapas. Los trozos evitan que las partes cubiertas entren en contacto con la tintura. Fecha: Sábado 28 de abril. De...
Taller Estampación de peces, impartido por Lourdes Roses. Técnica utilizada en el siglo XVIII por los pescadores japoneses para mostrar sus mejores capturas.
Taller Estampación de peces, impartido por Lourdes Roses. Técnica utilizada en el siglo XVIII por los pescadores japoneses para mostrar sus mejores capturas.
Taller Estampación de peces, impartido por Lourdes Roses. Técnica utilizada en el siglo XVIII por los pescadores japoneses para mostrar sus mejores capturas.
Taller Estampación Téxtil, impartido por Yoko Kataoka. Bingata es una técnica tradicional de estampación textil japonesa que se ha desarrollado en Okinawa (isla tropical al sur de Japón). Hacia el siglo XV se utiliza para estampar ropa tradicional como Kimonos y Obis (cinturones).
Sumi-e es un arte de pintura tradicional oriental que significa “tinta y pintura”. Se realiza con tinta negra, agua, papel y pinceles especiales. Permite expresar diferentes niveles de luz, oscuridad, volumen y perspectiva.
Te encantan las libretas hechas a mano y los papeles japoneses? Pues no te pierdas este taller donde aprenderás a confeccionar tus propias libretas de una manera fácil y hermosa a través de la técnica tradicional de la encuadernación japonesa.
Kokedama es una técnica japonesa que consiste en crear plantas ornamentales mediante una bola de musgo. Pequeñas bolas de musgo sostienen distintos arbustos, arbolitos, plantas florales y silvestres, que son a simple vista un objeto que modifica por completo cualquier espacio cotidiano.
Sumi-e es un arte de pintura tradicional oriental que significa “tinta y pintura”. Se realiza con tinta negra, agua, papel y pinceles especiales. Permite expresar diferentes niveles de luz, oscuridad, volumen y perspectiva.