R049
Nuevo producto
La revista Eikyō para los amantes de la cultura japonesa.
Pedacitos de Japón en un formato y diseño renovado.
80 páginas de cultura japonesa a todo color.
Edición #49 verano 2024
OFERTA LANZAMIENTO:
TE REGALAMOS LOS GASTOS DE ENVÍO!
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Eikyō 49 – Verano’24
La revista Eikyō para los amantes de la cultura japonesa.
Pedacitos de Japón en un formato y diseño renovado.
80 páginas de cultura japonesa a todo color.
Edición #49 verano 2024
OFERTA LANZAMIENTO:
TE REGALAMOS LOS GASTOS DE ENVÍO!
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Altura | 225mm |
Ancho | 165mm |
Peso | 225gr. |
Color | A todo color! |
Páginas | 80 |
Con el curso escolar -en occidente- terminado, llega el Eikyō de verano para acompañarte un año más. Desde esta editorial deseamos dedicar el presente número al genio que introdujo a toda una generación en el manga y el anime, a la persona que, posiblemente, más ha hecho -sin quererlo, quizás- por la difusión de la cultura japonesa fuera de su país y que tristemente nos dejó recientemente: Akira Toriyama. Muchas gracias, maestro, descansa en paz.
Si este verano tienes la fortuna de viajar a Japón, seguro que te llamarán la atención los taxis y sobre todo sus conductores. En este número, un audaz fotógrafo nos muestra su propia fascinación por esta profesión en la capital, y también por sus animadas noches y sus habitantes. Además, si en tu viaje deseas tener una experiencia diferente, te animamos a visitar un taller de cerámica donde realizar tus propias piezas.
Es tiempo de matsuris y no hay nada más típico en los festivales veraniegos que los bailes tradicionales. En este número te explicaremos un poco más cuál es su origen y en qué consisten estos folklóricos rituales populares.
Seguro que cuando piensas en Japón, a pesar de lo que nos gusta y lo que admiramos, no piensas en feminismo. Sin embargo, la conciencia feminista no conoce fronteras y este verano te vamos a acercar a algunas autoras japonesas que escriben con perspectiva de género y que, seguro, abrirán tu mente.
La arquitectura en Japón, siempre, es motivo de celebración. En un país donde los baños públicos son tratados con el respeto de cualquier otra construcción mayor, ya se puede intuir que el savoir faire de sus arquitectos va a dar muchas alegrías a su profesión. No es de extrañar, entonces que la lista de profesionales galardonados con el premio Pritzker -el conocido como Nobel de la arquitectura- sea extensa: desde Fumihiko Maki (fallecido recientemente) que lo ganó en 1993 hasta Tadao Ando, pasando por Arata Isozaki, Shigeru Ban o los SANAA. En este número nos acercaremos al más reciente ganador, Riken Yamamoto y su filosofía a la hora de diseñar espacios.
Si aún no recibes la revista en casa, te recordamos que puedes suscribirte fácilmente para todo el año y encontrarla puntualmente en el buzón, la manera más cómoda de leer Eikyō, influencias japonesas.
¡Gracias por descubrir Japón con revista Eikyō! -
Si lo que prefieres es adquirir productos japoneses visita nuestra tienda online www.eikyo.es.