Eikyō 50 – Otoño’24

R050

Nuevo producto

La revista Eikyō para los amantes de la cultura japonesa.
Pedacitos de Japón en un formato y diseño renovado.

80 páginas de cultura japonesa a todo color.

Edición #50 otoño 2024

OFERTA LANZAMIENTO:
TE REGALAMOS LOS GASTOS DE ENVÍO!

O suscríbete por 20€/año y recíbela en casa desde aquí:
SUSCRIPCIÓN

Más detalles

6,73 €

Ficha técnica

Altura225mm
Ancho165mm
Peso225gr.
ColorA todo color!
Páginas80

Más

¡50!. Cincuenta es un número importante. Cuando empezamos esta locura de proyecto hace 13 años nunca nos planteamos llegar al número 50 (ni lo contrario). Así que en primer lugar queremos darte las gracias. Hemos podido hacer 50 números de Eikyō gracias a ti, que la compras y la lees. Gracias a ti que la recomiendas. No podemos estar más agradecidos de tener unos lectores tan fieles y apasionados -como nosotros- por la cultura en general y por la cultura japonesa en particular. Así que, CINCUENTA GRACIAS por estar ahí, a nuestro lado.
Un año más, con los escaparates y las tiendas teñidos de color naranja calabaza, te invitamos a dar una vuelta por la cultura de Japón. Aunque aquí -en Eikyō- somos más de panellets y boniatos que de Halloween y más de huesos de santo que de truco o trato, ya sabes que en estas páginas siempre hay un hueco para el terror. En esta ocasión en forma de objetos malditos y también en forma de unas flores malditas… que nunca se debe llevar una al interior de la vivienda, pues se dice que la casa arderá hasta los cimientos.
Y siguiendo en la temática del terror… ¿has oído hablar de las brujas de oriente? Nada de lo que te pase por la imaginación se parece ni un poquito a las chicas que se ganaron ese nombre, un ejemplo de constancia y esfuerzo que, si no conoces, seguro que llamarán tu atención.
Para cerrar este año olímpico, vamos a darnos un paseo por algunos de los edificios más importantes de dos de los arquitectos japoneses más relevantes de los últimos 100 años. ¿Quién no se ha quedado prendado del gimnasio olímpico de Yoyogi al hallarse frente a él? Son esas raras ocasiones en las que uno puede entender por qué hay gente que se casa con edificios y puentes. En algunas de las obras de estos maestros, si nos fijamos, descubriremos también el poder del fukinsei, esa belleza que nace de la imperfección, del que también vas a poder conocer algunos ejemplos.
Alguno de nosotros se hubiera llegado a casar con la Nakagin Capsule Tower (Kishō Kurokawa, 1972)… pero como sabéis, fue demolida en 2022 después de años de indulto. El amor por esta torre no es una cosa particular que nos pase a nosotros, sino que hubo movimientos durante décadas reclamando su conservación. Que 23 -de los 140- módulos que conformaban la mítica torre se encuentren dispersos por el mundo es, sin duda, muestra del icono en el que se convirtió la torre. En homenaje a esta admiración y nostalgia, os descubrimos un proyecto de diseño que te permitirá tener en casa tu propia Nakagin Capsule Tower.
En esta redacción siempre nos interesa especialmente el cómo influyen unas culturas sobre otras, cómo nos vemos desde la otra parte del mundo los unos a los otros. Una cosa que, en este loco siglo donde todo el mundo está al alcance de la mano, eso parece no tener mucha importancia, pero imagínate ser un misionero -italiano, portugués…- del siglo XVI y encontrarte de pronto en un país tan distante -geográfica y culturalmente como Japón-. ¿Qué explicarías a los tuyos a tu vuelta? ¿qué escribirías en tus cartas? En este número podrás leer algunas de esos escritos.
Aun hoy, aun teniendo toda la información a un clic de distancia, un viaje, es un viaje. No sólo las cosas que ves, o los lugares que visitas, sino en quién te conviertes a lo largo de esos pasos. Y si no, que se lo pregunten a la ilustradora Agustina Guerrero para quien, su viaje a Japón fue mucho más que un viaje y así lo plasma en su álbum ilustrado al que llamó, efectivamente “El Viaje”.
Como siempre, y para que te sientas más cerca de Japón y su cultura, te proponemos una película y un anime ¡y hasta un documental! leemos dos libros y dos mangas, uno de ellos con premio. Un poco de deporte, el restaurante más famoso de Japón, y mucho más.

Si aún no recibes la revista en casa, te recordamos que puedes suscribirte fácilmente para todo el año y encontrarla puntualmente en el buzón, la manera más cómoda de leer Eikyō, influencias japonesas.

¡Gracias por descubrir Japón con revista Eikyō! -

Si lo que prefieres es adquirir productos japoneses visita nuestra tienda online www.eikyo.es.